Editorial de la revista libro Mal Estar nº15

La seccion Preliminares de Mal Estar 15 escrita por  Carlos Bruck  plantea el estado de situacion de ese numero que incluye las Jornadas sobre el Poder y la Gloria y los textos distinguidos en la Septima convocatoria del Premio Lucian Freud.

Preliminares


Jornadas Anuales 2014 “El Deseo y la Creación”

Luis Chitarroni nació en Buenos Aires en 1958. Es escritor, crítico y editor. Colaboró en diversos medios de la Argentina y el extranjero. Publicó Siluetas, una serie de biografías de escritores reales e imaginarios, la novela El carapálida y los ensayos Los escritores de los escritores Mil tazas de té. De Peripecias del no Beatriz Sarlo afirmó: “Fue el hecho más destacado de la literatura argentina en 2007”. Está escribiendo su próxima novela, Miopía progresiva, que será publicada por La Bestia Equilátera.Fue distinguido en la Feria Internacional del Libro como El  editor del año

Presentación de revista libro Mal Estar nro. 15

Rafael Cippollini. Ensayista y curador autónomo. Jurado 2012 de Premios Konex en Artes Visuales.Colaborador en diversos medios, ha escrito varios libros entre ellos Manifiestos Argentinos, Poéticas de lo visual. Fue editor de la revista de artes visuales Ramona

Texto de Rafael Cippollini  en el panel de apertura

Eduardo Stupia es artista plástico y expone desde 1973. Ejerce la dirección de arte del periódico trimestral Diario de Poesía y diseña el arte de tapa de la Editorial Adriana Hidalgo.Escribe asiduamente artículos diversos sobre cine y artes plásticas. Se desempeña en la docencia en Artes Plásticas desde 1986 y como jurado en premios municipales y nacionales. Entre sus  muestras más recientes se encuentran las individuales realizadas en la Galería Jorge Mara – La Ruche (2004 – 2008 – 2010),  ¡Me arruinaste el dibujo! conjuntamente con Luis Felipe Noé en el Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires. Recortes de inventario en el Centro Cultural Recoleta y participación en Art Bassel Miami, Hong Kong, Arco y otras ferias internacionales

Texto de Eduardo Stupía  en el panel de apertura


Encuentro: La pasión de la mirada.

En la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes,

Carlos Brück, Julio Crivelli, Guillermo Saavedra, Eduardo Stupía y Marcos Zimmermann conversaron sobre el tema. Se han transcripto algunos fragmentos y próximamente se agregarán otros.

Presentaciones


Editorial de la revista libro Mal Estar nº9

Carlos Bruck Director de Mal Estar y Presidente de Fundación Proyecto al Sur

Preliminares


Jornadas: La ciudad, territorio incompleto

Alicia Borinsky Escritora y Directora del Seminario “Escritura de las Américas” en Boston University. Carlos Brûck Psicoanalista y Presidente de la Fundación Proyecto al Sur. Gerardo Pasqualini Psicoanalista y Miembro Fundador de “Testimonios”. Daniel Siberfaden Arquitecto y Presidente de la Sociedad Central de Arquitectos.

Apertura: Catalina Winderbaum

Exposiciones


Jornadas: Laberinto y desierto, encierro y exilio

Jorge Aulicino Escritor y periodista. Ernesto Domenech Profesor Titular UNLP, Juez y fotògrafo. Eduardo Gruner Profesor Titular UBA y escritor. Juan Ritvo Psicoanalista, Profesor Titular UNR y ensayista. Comentario enviado por Julio Crivelli Abogado y escritor.

Exposiciones


Jornadas : La basura, el resto

Comentarios de apertura de Catalina Winderbaum


Jornadas: el psicoanalisis, las certezas, las controversias

Catalina Winderbaum Psicoanalista. Miembro de la Fundacion Proyecto al Sur y de la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Fue docente en la Facultad de Psicologia de la UBA y actualmente en la EFBA.

A modo de apertura

Juan Ritvo, Eduardo Grüner, Adriana Rubistein, Sergio E. Visacovsky, Carlos Bruck

Exposiciones


Jornadas: Re/construcciones de la historia

Catalina Winderbaum Psicoanalista. Miembro de la Fundacion Proyecto al Sur y de la Escuela Freudiana de Buenos Aires.
Fue docente en la Facultad de Psicologia de la UBA y actualmente en la EFBA.

A modo de apertura

Carlos Brück Psicoanalista y Presidente de la Fundación Proyecto al Sur.

Comentarios de cierre


Jornadas: Reanudar el Psicoanálisis

Jorge Halperín Director editorial de Capital Intelectual SA., la empresa que publica las revistas 3 Puntos y Le Monde Diplomatique para el Cono Sur de América Latina y produce el programa “Mirá lo que te digo”, diariamente por Radio Mitre. Se inició en el periodismo en 1967. Entre 1991 y 1998 dirigió en el diario Clarín las secciones “Opinión” y “Cultura y Nación” y entre 1999 y fines del 2000 dirigió la revista 3 Puntos. Ha publicado entre otros libros La entrevista periodística (Paídos 1995); Pensar el mundo (Planeta 1996) y Jose Saramago: “Soy un comunista hormonal”; conversaciones con Jorge Halperín (2002, Libros de Le Monde Diplomatique).

Politica y creencias


Jornadas: El Psicoanálisis en la Cultura / La Cultura del Psicoanálisis (de los dorados 60 a los metálicos 2000)

Horacio Etchegoyen (Psicoanalista. Su extensa trayectoria incluye ser Miembro Fundador y Didáctico de APDEBA. Fue Presidente de la Asociación Psicoanalitica Internacional (API). Ha escrito numerosos artículos y entre sus últimos libros publicados se encuentran: El nacimiento del Psicoanálisis, Estudios de clínica psicoanalítica / Los fundamentos de la técnica psicoanalítica.)

Psicoanálisis y cultura


Textos de presentación del Nro. 0 de la revista libro
Mal Estar: psicoanálisis / cultura.

Ana Amado Narradora y ensayista. Es Profesora de Análisis y Teoría del Cine e Investigadora en temas visuales y de género en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Autora entre otros textos de La participación sindical femenina y Espacios de igualdad

Presentación

Carlos Bruck Psicoanálista. Presidente Fundación Proyecto al Sur. Profesor Titular Universidad Nacional de La Plata y Fundación Walter Benjamin. Profesor Adjunto Universidad Nacional de Buenos Aires. Autor y Compilador de varios libros sobre clínica psicoanalítica y psicoanálisis en extensión, entre ellos Psicoanálisis? Psicoterapias?, Ojos y Bocas en la génesis de una obra, Narrativas de la urgencia, La cuestión de la cura. Es director de Mal Estar: psicoanálisis / cultura publicación de la Fundación Proyecto al Sur.

Apertura

Arturo H. Cuervo Docente de la Universidad Nacional de La Plata y miembro del Consejo de Redacción de Mal Estar

Presentacion

José Luis de Diego Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Licenciado y Doctor en Letras, Docente e Investigador de la UNLP. Ha publicado ¿Quien de nosotros escribirá el Facundo?, colección Entasis.

Presentación

Ernesto Domenech Es abogado,egresado de la Universidad Nacional de La Plata y fotografo con obras expuestas y disitnguidas en diferentes medios.Actualmente se desempeña como Profesor Investigador en el grado y posgrado de la UNLP y como Juez en lo Criminal en la provincia de Buenos Aires.

Otro malestar

Hector Libertella Enseño teoría y crítica literaria en las Universidades de Nueva York, México y Buenos Aires. Fué editor en distintas casas de América Latina y también investigador de carrera en el Conicet. Publicó entre otros libros: El cámino de los hipérboreos (Premio Paidós), Aventuras de los miticistas (Premio internacional Monte Avila) Cavernicolas , El paseo del perverso (Premio Juan Rulfo), Memorias de un semidios , El arbol de Saussure.

¿La enfermedad es bella?

Rudy Humorista. Junto a Daniel Paz elabora el chiste de tapa del diario Pagina/12 y de la revista Noticias. Dirige el suplemento de humor SATIRA/12 , es columnista de humor en Accion y cordina talleres desde 1990 . Es coautor de varios libros y los dos ultimos publicados de su autoria son La felicidad no es todo en la vida y otros chistes judios, Editorial Grijalbo y Freud más o menos explícito, Editorial Planeta

Presentación


Textos del Nro. 1 de la revista libro Mal Estar: psicoanálisis/cultura

Los textos que se desarrollan a continuación, forman parte de la revista libro Mal Estar: psicoanálisis y cultura / año 2 nro. 1 que edita Fundación Proyecto al Sur y Editorial Corregidor.

Carlos Bruck

Preliminares

Héctor Libertella

Yo es otro

Nicolás Casullo

Relatos lejanos y cercanos

Arturo H. Cuervo

La utilidad del psicoanálisis

Jorge Halperín

La convertibilidad como creencia

Rosana Guber

Dos guerras para una memoria


Presentación en la ciudad de La Plata del Nº 2 de Mal Estar: psicoanálisis/cultura

Ernesto Domenech

Mal/estando

Ramiro Perez Duhalde Abogado.Profesor Titular Catedra Derecho Penal UNLP. Fue ViceDecano de la Facultad de Derecho de la UNLP. VicePresidente de la Fundación Proyecto al Sur

Presentación

Luis E. Bilbao
Psicólogo. Ex-docente de la Carrera de Psicología de la U.N.L.P.  Miembro Fundador del Colegio de Psicólogos de la Pcia de B. Aires, D. XI.  Ex integrante de la Comisión de Reapertura de la Carrera de Psicología de la U.N.L.P.  Ex Director-Coordinador de la Escuela de Postgrado. Actualmente coordina el Consejo de Asesoramiento del Colegio de Psicólogos de La Plata.

Presentación


Prólogo para Malestar N° 8 edición especial del premio Lucien Freud

Carlos Brück

Prólogo para Malestar N° 8 edición especial del premio Lucien Freud