LAS COSAS POR SU NOMBRE
Carlos Brück
Llamar a las cosas por su nombre: parecería un ejercicio que pone en juego la discusión sobre el lenguaje. Pero también llamar las cosas por su nombre es una manera de franquear, es una lengua franca, un pronunciamiento.
Esto es lo que sucede con el Premio que otorga la Fundación Proyecto al Sur cuando se decide nombrarlo como Lucian Freud. Pensado retrospectivamente no podría haber sido de otra manera. No hubo en ello algo que implicase adherirse a la grandilocuencia de la fama.
Anticipadamente, la decisión planteaba, y sigue planteando, un territorio en donde se cruzan las huellas del psicoanálisis y la cultura a través de un nombre y de sus versiones. Una convocatoria que al decir de Hector Libertella – querido partícipe en la construcción del Premio -, se ubicó como una cámara de ecos de nuestra Fundación.
Esta decisión, instituir un premio y darle una nominación tuvo consecuencias, en tanto que hace suscribir la escritura plural y singular de una creciente cantidad de textos.
Nominar al Premio con la doble vía del argumento Freud es entonces en su cruce, un movimiento envolvente que facilita el decir de lo dicho por Proyecto al Sur: no nos interesan las visitas guiadas a los teatros de la cultura ni tampoco la devoción en el altar de una práctica que esté sobre todo.
Pero pensar que llamar las cosas por su nombre termina con la polvorienta discusión sobre qué fue primero: ¿el objeto o la palabra que lo hace existir? puede hacernos creer (otra vez la profesión de fe) que el lenguaje tiene una misión lineal y olvidarnos de sus enredos. Y que de estos enredos proviene la condición de sujeto parlante y su debilidad por la escritura.
Por eso también y no solo por el cruce psicoanálisis/cultura es que convocamos a este Premio para que esa debilidad sea nuestra mejor posibilidad.
Así es que llamamos a la Novena Convocatoria del Premio Lucian Freud, que es prestigiado por su Comité de Lectura, por el Jurado Internacional y, en esta ocasión, por la invalorable obra original de Eduardo Stupía, generosamente donada como distinción para el texto que resulte premiado por el Jurado.
Las bases y condiciones también pueden consultarse en nuestra web: www.proyectoalsur.org
o en facebook: fundación proyecto al sur.