PREMIO LUCIAN FREUD: PSICOANALISIS/CULTURA
Texto de Carlos Brück sobre el Premio: Las cosas por su nombre
PREMIO LUCIAN FREUD 2016
El texto distinguido con el Premio Lucian Freud ha sido: “Muerte, duplicidad y escritura, una triada fundante en la narrativa de Silvina Ocampo” de Andrea Ostrov.
Compartimos aqui el texto para poder descargarlo y leerlo.
Muerte, duplicidad y escritura en la narrativa de Silvina Ocampo
Los otros dos textos finalistas para el Premio fueron: “No matarás” de Julio Cesar Torres y “ La dictadura como trauma histórico” de Luis Sanfelippo. Nuestras felicitaciones para la ganadora, los finalistas preseleccionados y el conjunto de autores que participaron en esta nueva edición del Premio.
.
Participantes
Dadas las características del Premio están invitados a participar todos aquellos -provenientes de diferentes prácticas y ámbitos- ( la narrativa, el ensayo, el psicoanálisis, la crítica)-convocados por el espacio de cruce entre el psicoanálisis y la cultura producen un texto que representa la propuesta y lo que se trasmite en el nombre del Premio. Un nombre que con el significante Freud recorre – de Sigmund a Lucian- ese espacio.
En esta décima edición podrán participar residentes en cualquiera de los países de América y España.
El texto presentado debe ser inédito.
A partir del 26 de diciembre podrá solicitarse mayor información a:
coordinación@proyectoalsur.org (1) o en caso de eventual dificultad a edukasz@hotmail.com
Recepción
Los trabajos -escritos únicamente en español- con una extensión mínima de 20 páginas y una máxima de 40 páginas, serán entregados por vía postal a la Fundación Proyecto al Sur o personalmente en la librería Paidós en la ciudad de Buenos Aires (2). Deberán enviarse a “Premio Lucian Freud/ Fundación Proyecto al Sur” un cd/dvd y tres copias impresas de cada texto con un seudónimo, incluyéndose en sobre aparte y cerrado, los datos personales del autor (nombre y apellido, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico)
Sugerimos utilizar como fuente de escritura: Arial 12 o similar y un interlineado de 1 y 1/2.
El cierre de la recepción de trabajos será el 10 de agosto del 2016.
Comité de Preselección:
Arturo Cuervo, Luis Fau, Eduardo Gandolfo,Samuel Krynski, Graciela Palermo, Florencia Verlatsky
Jurado
El Jurado de selección 2016 está integrado por: Julio Crivelli, (Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes), Mónica Prandi (Letra Urbana EE.UU) y Eduardo Vidal (Brasil) y como representantes académicos: Alicia Borinsky (Boston University), Manuel Cruz (Universidad de Barcelona), Norma de Lucca (Universidad Nacional de La Plata), Julio Ortega (Brown University), Randolph Pope (Universidad de Virginia), Cristina Bulacio ( Universidad de Tucumán) Juan Ritvo (Universidad Nacional de Rosario), Osvaldo Delgado (Universidad Nacional de Buenos Aires) y Susana Romano Sued (Universidad de Córdoba).
Premio
El premio Lucian Freud consistirá en la edición en papel y/o internet del texto distinguido y en una obra original de la prestigiosa artista textil Ana Foos. Eventualmente se otorgarán Accesit y Menciones Especiales con la posibilidad de su edición. El Jurado adoptara sus decisiones por mayoría de votos, puede ser declarado desierto y sus fallos serán inapelables. Cualquier otra cuestión no contemplada en las bases será resuelta por la Coordinación del Premio y la Presidencia de la Fundación Proyecto al Sur.
El dictamen se dará a conocer en Noviembre del 2016 en oportunidad de realizarse las próximas Jornadas de la Fundación Proyecto al Sur. Dicho dictamen tendrá difusión pública y simultáneamente se anunciará la composición del Jurado para la nueva convocatoria del Premio.
(1) La Coordinación está a cargo de Eva Dukasz
(2) Dirección postal: Premio Lucian Freud / Fundación Proyecto al Sur, Malabia 2363, piso 18ºD (CP 1425), Capital Federal, Argentina //
Entrega personal: Librería Paidós: Av. Las Heras 3741, Local 31